CAINEM - Cámara Internacional de Emprendedores
builderall

Visualiza el resultado de cada alternativa. Te sientes ms satisfecho con un resultado que con otros?

Haz una verificacin de la realidad. Tacha aquellas alternativas que muy probablemente no van a suceder en realidad.


Una vez que hayas tomado tu decisin, empieza a moverte en con ella. No sigas pensando ms, si has hecho bien tu anlisis, acta porque si sigues pensando slo causar estrs en ti. Estoy segura que has hecho tu mejor esfuerzo. Recuerda, ninguna decisin es inamovible!

Errores comunes de toma de decisiones


Alguna vez has tratado de aprender diez nuevas cosas a la vez? Si tu respuesta fue afirmativa, vamos por favor sabes que es muy fcil sentirse abrumado y terminars aprendiendo muy poco. Y esto se debe por la forma en que funciona el cerebro humano. 


Nuestros cerebros categorizan la informacin para que podamos comprender el mundo que nos rodea sin vivir abrumados en l. Nos metemos en problemas cuando nos damos cuenta de que muchas de las percepciones que tenemos se basan en lo que la sociedad (es decir, los padres, los maestros, la iglesia, todas las instituciones, etc.) nos ensean, no lo que en realidad sabemos que es verdad. 

stos son algunos errores muy comunes que los emprendedores se enfrentan cuando se trata de tomar una decisin:


Confiar demasiado en la informacin de expertos. A menudo, las personas tienen una tendencia a poner demasiado nfasis en lo que dicen los expertos. Recuerda algo, los expertos tambin son humanos y tienen sus propios conjuntos de sesgos y prejuicios al igual que el resto de nosotros. Mediante la bsqueda de informacin de una gran cantidad de diferentes fuentes, obtendrs una informacin mucho mejor que si centras toda tu energa en una sola fuente no crees?


Sobreestimar el valor de la informacin recibida por otros. La gente tiene una tendencia a sobreestimar el valor de ciertos individuos en nuestra sociedad y subestiman el valor de los dems. Por ejemplo, los expertos, las figuras de autoridad, los padres, los grupos de estatus alto, las personas que parecen saberlo todo; Cuando te encuentras haciendo esto, te preguntas: Es que saben tanto de este problema como yo? Son sus valores igual a los mos? Han tenido alguna experiencia personal con un problema como el mo? En otras palabras, mantn tus opiniones en perspectiva.


Subestimar el valor de la informacin recibida de otros. Nos demos cuenta o no, tambin tenemos una tendencia a descartar la informacin que recibimos de las personas, como los nios, los grupos de bajo estatus, mujeres (s, lo creo!), los ancianos, amas de casa, obreros, artistas, etc., esto es lamentable, debido que muchas veces estos grupos pueden pintarte un buen cuadro de la otra parte a tu problema. 


En otras palabras, estos grupos pueden utilizar valores y percepciones completamente diferente en sus respuestas a tus preguntas. El resultado es una perspectiva ms amplia de lo que los temas son en realidad. Simplemente ten en cuenta que toda informacin puede ser o no valida, no dejes de escuchar a nadie ? te puedes llevar una gran sorpresa.  


Slo escuchar lo que deseas escuchar o ver lo que quieres ver. Prueba este ejercicio. Pdele a un amigo que mire a su alrededor y que tome nota de todo lo que es verde. Ahora, pdele que cierre los ojos. Una vez que haya cerrado sus ojos, pdele que te diga lo que le rodea que sea de color rojo. Casi todo el mundo que le preguntas no ser capaz de decirte que es de color rojo, debido que se solo se han centrado en lo que era verde. 


Nuestras percepciones funcionan de la misma manera. Si tenemos expectativas o sesgos que no somos conscientes, solo veremos lo que queremos ver. Del mismo modo, si alguien trata de decirnos algo que no queremos or, simplemente no los omos. Este es un error comn que muchas personas hacen. La clave es ser consciente de tus propios prejuicios y expectativas, y permanecer atento a todo lo que se te presente.


No escuchar a sus sentimientos o reacciones viscerales. Alguna vez has tomado una decisin y terminas con un dolor de estmago o dolor de cabeza? Pues presta atencin, es tu cuerpo que te habla. Nuestro cerebro est en capacidad de captar ms informacin de la que conscientemente puede procesar. 


Toda esta informacin adicional es enterrada en nuestro subconsciente. Aunque es posible que no seas capaz de recuperar esta informacin, nuestro cuerpo almacena para nosotros hasta que sea necesario. En momentos en los que necesitamos para tomar una decisin, nuestros cuerpos te proporcionaran pistas sobre la respuesta a travs de los sentimientos o reacciones viscerales. 

Por desgracia, nuestra sociedad nos ensea a ignorar estos sentimientos, pero, si te mantienes bien sintonizando con tu intuicin, encontrars que a la larga irs siendo capaz de tomar mejores decisiones en el largo plazo.

Haciendo tiempo


Tienes planeado de llegar al trabajo bien temprano para terminar el proyecto que hay que entregar hoy, pero que mala suerte tu coche no arranca. Sabes que en algn lugar escribiste el nombre del mecnico, pero ahora no puedes recordar dnde fue. Te pones a buscar desesperadamente entre todas tus notas, pero no lo encuentras. Te sientes frustrado porque ya empiezas a pensar que no habr manera alguna de que vayas a tener tiempo para terminar tu proyecto. Y empiezas a entrar en pnico.


El reloj sigue avanzando solo. La mayora de nosotros nos hemos sentido inundados en algn momento. Con horarios agitados de trabajo, las responsabilidades familiares, y los compromisos sociales, no slo no parece haber suficiente tiempo para todo lo que necesitamos y queremos hacer. Sin embargo, siempre hay una luz al final del tnel. 


A pesar de que la vida siempre nos proporcionar sus pequeos giros y vueltas, una vez que se aprende a manejar nuestro tiempo con sabidura, gran parte del caos del da a da en nuestras vidas puede ser reducido o incluso eliminado.

El primer paso para aprender cmo administrar tu tiempo es el desarrollo de un programa de trabajo. Tu horario de trabajo debe incluir tiempo para ti mismo, as como tiempo para tu negocio.


Despus de definir los principales elementos de tu carga de trabajo, el segundo paso es dar prioridad a ellos mediante la identificacin de los plazos crticos, elementos de mantenimiento de rutina y tiempo de diversin / relajacin. Respondiendo a preguntas como Cunto tiempo tengo para tomar esta decisin, terminar esta tarea, o ponerme en contacto con esta persona? le ayudar a empezar a identificar lo que hay que hacer inmediatamente frente a lo que puede esperar. 


El establecimiento de prioridades depende de los plazos, la cantidad de personas que deben llamar para obtener la informacin que necesitas, y si puedes delegar o conseguir la ayuda de otros. Si ests involucrado en proyectos de grupo, reservar tiempo adicional para la comunicacin y la resolucin de problemas.


Una vez que haya identificado tus prioridades, el tercer paso es mirar todas las opciones que tienes para lograrlos. Evala y sigue adelante con los que te sientas que son ms tiles para ti. La nica vez que debes cambiar el enfoque es cuando realmente te percates que de esa otra forma ahorrars tiempo. Si dudas, por lo general es mejor reconsiderar.


Con la creacin de tu horario de trabajo y la identificacin de tus prioridades, ya irs en muy buen camino, porque esto quiere decir que ests encaminado para gestionar tu tiempo de forma eficaz, lo que te ayudar a tomar las decisiones acertadas para tu vida personal y profesional. 


Otras propuestas de gestin del tiempo que puedes encontrar til para gestionar tanto tu vida profesional, as como tu vida personal incluyen los siguientes:


Subcontratar tareas. Subcontratar las tareas que usted no tiene la experiencia necesaria para completar. Su cliente apreciar tu honestidad y esfuerzo para conseguir el mejor resultado.


Comenzar con la tarea ms preocupante. Comience la maana, la tarde o por la noche con la tarea ms preocupante antes. Esto reducir su nivel de ansiedad para la siguiente tarea.


Completar la asignacin antes de la fecha lmite. Esto no slo reduce el estrs y aligera tu horario de trabajo, sino que tambin te dar ms confianza en ti mismo acerca de la gestin de tu horario.


Aprender hasta dnde eres capaz de seguir sin estrs. Cuando te sientes que ests sobrecargado, tmate la pausa que necesites (aunque sea uno corto).


Mantenerte organizado. Tmate el tiempo al final de cada da para organizar brevemente tu escritorio y hacer listas de recordatorios de tareas para el da o la semana siguiente. Cuando tu mente y tus ideas estn organizadas, podrs tomar las decisiones de forma ms eficiente.


Aprovechar el tiempo inactivo. Permtete un tiempo de descanso entre perodos de mucho trabajo para revisar tu horario y reevaluar tus prioridades. A veces creemos que somos unas mquinas que no debemos parar, y estar tan embotado lo que puedes logras es que no ests claro para ver cul es la decisin correcta.


Haz ejercicio a diario, liberars estrs. El esfuerzo fsico, como caminar, montar en bicicleta, nadar o realizar actividades deportivas ayuda a descargar el estrs. El estiramiento, yoga, saltar la cuerda, abdominales, jugar con los nios, o trabajar en el jardn son otros tipos de pausas teraputicas que debes considerar durante momentos de estrs.


Tienes derecho a divertirte. Asegrate de tener un buen rato mientras trabajas o juegas; un buen sentido del humor puede poner todas las cosas en perspectiva.


Dividir tu tiempo. Decidir la cantidad de tiempo para invertir en el desarrollo de negocios, tareas personales, el voluntariado y la familia. Para empezar, permtete un 25% de tu tiempo para ti mismo. Cada vez que hagas un compromiso, establece una lnea de tiempo para tu participacin. Recuerda que el mantenimiento toma por lo menos el 25% del tiempo que pasa en cualquier proyecto, ya sea de negocios, tareas del hogar, o apoyar en la junta de una organizacin sin nimo de lucro.


Se flexible en tu horario. Tu disponibilidad para tu familia y amigos depende de la flexibilidad en construir tu horario. No olvides siempre dejar un margen por si suceden imprevistos. Alterna con tus vecinos para que sepas a quin llamar para pedir ayuda en momentos de crisis.

Debes tener en cuenta en mantener un equilibrio sano entre tu vida profesional y tu vida personal, si lo logras podrs siempre estar en condiciones de tomar las decisiones ms indicadas tanto para tu empresa como para tu familia. 


Deber ser lo ms realista al responder a las siguientes preguntas, teniendo en cuenta lo que es ms importante para ti:


No subestimes jams el estrs emocional, por favor no olvides de mantener una salud fsica, donde logrars aumentar tu capacidad para concentrarte en tu trabajo y disfrutar del tiempo con tus familias. Asegrate de que tienes tiempo para las personas y acontecimientos importantes en tu vida, no todo es trabajo.

Tu vida es la mejor decisin que debes siempre tomar.

Nana Gonzlez

CAINEM Espaa