CAINEM - Cámara Internacional de Emprendedores
builderall

En la actualidad, cada una de las actividades que se realizan en la cotidianidad de una organización o alguna empresa, así como en las comunidades organizadas, se efectúan en el marco de un proyecto. Pero qué es un proyecto?

Algunos lo definen como la búsqueda de una solución inteligente a una idea, inversión, metodología o tecnología por aplicar al planteamiento de un problema pendiente por resolver, expresado de otra manera, algunos lo entienden como una necesidad humana en todos sus alcances: alimentación, salud, vivienda, educación, cultura, defensa, visión y misión de vida, economía, política, etc. La cual debes atender y tu realizas o actúas en pro de resolverlo, para ello ejecutas acciones, a estas acciones secuenciales se le denomina proyecto.

Es decir, un proyecto es un boceto que se transforma en un documento y luego en acciones orientadas de manera planificada para resolver situaciones o problemas mediante soluciones. Todo proyecto presenta las siguientes etapas o ciclo de vida: identificación y diagnóstico, formulación y diseño, ejecución, evolución, resultados y efectos.

Como crear un proyecto entonces:

Paso 1: Identifica el problema

Debes tener algún asunto que resolver sea personal, familiar, organizacional o comunitario y para ello realizas un diagnóstico de la situación, el cual te permitirá ver en claro el problema y las posibles soluciones.

Paso 2: Elabora un Plan de Acción

Una vez que tienes el diagnóstico, formula el abanico de opciones que serán las soluciones al problema y diseña, es decir crea un boceto de rutas más apropiadas para lograrlo. Estableces entonces un objetivo principal con metas a alcanzar y actividades a desarrollar.

Paso 3: Ejecuta el Plan

Una vez que tienes plasmado el Plan, te recomiendo que lo escribas y lo tengas visible, ejecuta cada actividad que debes realizar y vas tachando o tildando lo logrado, a cumplir con las actividades vas alcanzando metas y con las metas logradas alcanzas el objetivo de tu proyecto.

Paso 4: Evalúa tus resultados

Revisa si con las actividades que estás desarrollando estas logrando las metas, así te das cuenta si necesitas otras o requieres de más tiempo o dinero para lograrlo.

Paso 5: Exhibe los resultados

Cuando alcanzas el objetivo hazlo público, tu éxito, es la felicidad de muchos, sea la familia, la organización o la comunidad. Visualizo para todos, que se enteren de los logros y por supuesto, con ello compartes la alegría y el impacto. Conviértete en el vocero del proyecto para que sirvas de ejemplo o guía para otros.

Paso 6

Sigue adelante? genera más proyecto, si tú lo sabes hacer, enseña a otros para que este mundo sea cada día mejor.

Recapitulemos: Qué es un proyecto? Es la realidad que queremos cambiar; los objetivos a conseguir, la metodología, los plazos de realización, las actividades a desarrollar, los recursos económicos, materiales y humanos, y sobre todo los resultados que queremos obtener.

Así debes plasmar tu #IdeadeNegocios que haz logrado convertir en una #PropuestadeValor, es decir lo que quieres lograr y el impacto que anhelas alcanzar. Y por si te lo preguntabas: Para qué sirve un proyecto?? Para que emprendedores, líderes de proyectos, profesores, directores de ONGs y demás innovadores moldeen sus ideas y concreten actividades y acciones que se lleven a cabo para crear un desarrollo socioeconómico en nuestros países latinoamericanos.

Mary Ángel Bohórquez - CAINEM Venezuela