CAINEM - Cámara Internacional de Emprendedores
builderall

La Administración de Tiempo y su impacto en el Emprendimiento


Esto en el trayecto del último trayecto de un día al que yo llamo ?de movimiento y dinamismo? después de haber estado viajado en 3 estados de México y mi destino final en Houston Texas, en Estados Unidos de Norteamérica.


Reflexionaba si mi día había sido productivo después de 4 reuniones para la presentación de mi proyecto de negocio en la búsqueda de lograr implementarlo en la región de Norte América. a respuesta en ese momento no la tenía y dependía de haber cubierto las expectativas de los clientes, sin embargo, algo positivo que logre identificar después de esta reflexión y está vinculada al tiempo y la administración del mismo.


Un colega me preguntaba que cómo le hacía para lograr todo lo que generalmente hago en un día de mi vida diaria; reuniones de trabajo, visitas y asesorías con los clientes, atender correos, dar clases y conferencias, desarrollar nuevos proyectos, alguna reunión con amigos o simplemente de tiempo para actividades personales y dormir mis rigurosas 6 a 7 horas, la respuesta fue espontánea de mi parte y le dije: ?con disciplina y logrando identificar que es importante y que es urgente?, al darle esta respuesta me realizo otra pregunta que por un momento dude en cómo responder, una vez que analice a detalle cómo logro hacer que mis días sean de tanto movimiento, creo que le compartí una de los elementos más valiosos en la administración del tiempo que es el ?identificar el impacto de tus decisiones sobre las acciones al decidir que es urgente y que es importante?, es decir el éxito no está en identificar que hacer primero, está en saber las consecuencias sobre lo importante y lo urgente, aquella decisión que tenga mayor impacto en tu negocio, proyecto o vida diaria te ayudará a determinar que debes hacer primero y no radica en el propio principio de lo importante o lo urgente, radica en que deberás hacer aquello que te permita cumplir con los objetivos que te planteas y que tu proyecto o negocio requieren.


Sin embargo, es importante mencionar que para que esto sea posible requiere de los siguientes elementos:
Haz una lista de las actividades que realizarás en una semana completa.


Está comprobado y es un principio fundamental de la planeación del tiempo, que toda hora empleada en planear eficazmente ahorra de tres a cuatro horas de ejecución y produce mejores resultados.


Utilizar los últimos 20 minutos de labores, en planear el día siguiente.


El tiempo rara vez se utiliza exactamente como se planea, pero se debe procurar, dentro de lo posible, respetar las actividades y compromisos establecidos


Los resultados más efectivos se logran teniendo objetivos y programas planeados, más que por la pura casualidad.
El tiempo disponible debe ser asignado a tareas en orden de prioridad.


El establecer un determinado tiempo o fechas límites para cumplir con los compromisos.


Evitar perder de vista los objetivos o los resultados esperados y concentrar los esfuerzos en cada actividad.
No confundir acciones con resultados.


El tiempo utilizado en dar respuesta a problemas que surgen debe ser realista, evitar la parálisis por análisis
Posponer o aplazar la toma de decisiones puede convertirse en hábito que desperdicia tiempo, se pierden las oportunidades y aumenta la presión de las fechas límite establecidas.


Las actividades de rutina de bajo valor para el logro de los objetivos generales deben ser delegadas o eliminadas hasta donde sea posible.


Con esto querido lector te puedo asegurar que tendrás días productivos que te permitirán ser un emprendedor y empresario exitoso en la Administración de tu tiempo.

Ramón Martínez - CAINEM Perú