CAINEM - Cámara Internacional de Emprendedores
?Antes de iniciar a desarrollar un plan de marketing
Muchas veces como emprendedores tenemos ideas y deseamos ponerlas en practica lo mas pronto posible, olvidando el planificar o por lo menos redactar en papel lo que estamos apunto de poner en marcha. Dentro de esta pequea entrada quiero puntearte algunos consejos que debes de poner en marcha antes de echar a andar acciones relacionadas al mercadeo de tu negocio.
Recuerda que el marketing no es solamente publicidad, sino que conlleva muchos puntos de planificacin que garantizan mejores resultados.
Este contenido lo hago con el objetivo de poder ayudar a orientar a las personas emprendedoras en la etapa previa a ejecutar acciones de mercadolgicas que conlleven un costo.
Voy a ser bastante breve para poder facilitar los puntos clave y adems orientarte el los aspectos clave que debes de tomar en cuenta antes de lanzarte con nuevas estrategias dentro de tu empresa.
Iniciemos con ello:
1. Analiza tu trayectoria dentro del negocio:
Para este punto debes de realizar un viaje en el tiempo y recordar todos los aspectos importantes relacionados a camino en tu estrategia comercial, a esto le llamo el desarrollo de un Brief.
No existe una estructura definida, pero esto es tan sencillo como iniciar a recordar todas las acciones que hemos realizado anteriormente dentro de la empresa y analizar las que nos han funciona y las que no, esto ayuda a poder iniciar con pie derecho la nueva estrategia de la empresa, adems de eso debers de adems identificar y responder preguntas clave como las siguientes:
Quines son mis mejores clientes?
Qu producto es el que mas vendo?
Quin es mi mayor competencia?
Cules son mis ventas histricas?
Qu medios de publicada utilizo y como me han resultado?
Tengo aliados clave?
Con que frecuencia lanzo promociones?
tengo alguna base de datos de clientes?
Cules son mis activos digitales y cual me funciona mejor?
Ojo: si eres nuevo dentro del negocio, muy probablemente no tenga mucha trayectoria que recordar, pero si mucha experiencia como persona, puedes iniciar a realizar un brief personal para poder entender mejor las ventajas que posees para arrancar el negocio y aprovechar estas mismas mas adelante dentro del planteamiento de estrategias.
2. Realizar conclusiones sobre tu trayectoria
Ahora que ya has hecho tu Brief puedes iniciar a determinar puntos fuertes y dbiles para poder incorporarlos dentro de tus prximas estrategias y aprovecharlas al mximo dentro de tu camino a nuevas acciones mercadolgicas.
3. Analiza tu entorno
El entorno este compuesto por muchos factores, pero nos vamos a enfocar en dos, la oferta y la demanda.
Cuando hablamos de oferta, pensamos en nuestros competidores directos e incluso indirectos, debemos de analizar lo que actualmente existe dentro del mercado, ya que nuestras accione se deben de poder enmarcar en las nuevas tendencias tanto de productos (servicios) como estrategias de promocin.
Recomiendo el realizar una pequea matriz en donde puedas analizar por lo menos a 3 competidores directos y adems investigar un poco sobre nuevas ofertas relacionadas al producto o servicio que deseas impulsar.
Dentro de la matriz coloca; nombre del competidor directo, ventaja competitiva y productos o servicios que ofrece. Si es posible investiga precios, puedes hacerte pasar por cliente de la competencia para lograr mejores resultados.
Recuerda que el entorno no esta solamente compuesto por nuestros competidores, sino que tambin influye a la demanda, quienes vienen a ser nuestros potenciales clientes o segmento de mercado.
Cuando hablamos de clientes recomiendo que, si ya posees clientes, puedes analizar el comportamiento de los mismos y adems recibir un feedback de ellos para conocer mucho mejor la percepcin de tus productos o servicios, as como tambin las expectativas que tienen. Esto definitivamente marca una ruta a la mejora continua y adems descubrir puntos que muy probablemente has pasado por alto.
Puede desarrollar encuestas de satisfaccin y adems entrevistas a tus clientes habituales para poder entender mejor sus deseos y necesidades, esto ayudara a poder focalizar nuevas estrategias relacionadas al marketing mix de tu empresa y adems creara relaciones de beneficio entre ambas partes. Te soy sincero si fuera yo, tambin incluira a mis proveedores para conocer mejores puntos de mejora, ya que ellos interactan con otras empresas muy similares a la tuya.
4. Lluvia de ideas
Hecho todo lo anterior puedes reflexionar toda la informacin recopilada e iniciar a realizar una lluvia de ideas, tanto de todo lo bueno como mala. Esto ayuda siempre a encontrar puntos de mejora y adems oportunidades. Puedes realizar este ejercicio con todo el equipo de trabajo o si estas solo dentro del negocio realiza esto por tu cuenta. Todas las ideas son vlidas, pues esto ayudara a poder posteriormente el indicar estrategias acordes a la situacin de la empresa.
Al puntear todas estas ideas, puedes hacer de una manera mucho ms fcil una matriz FODA que te ayudara a poder puntear aspectos clave para poder identificar mucho ms fcil las acciones que la empresa debe de priorizar o ejecutar. Las fortalezas y debilidades, las encontraras dentro de tu Brief y adems retroalimentacin de tus clientes, mientras que las oportunidades y amenazas las podrs notar dentro del entorno de la empresa.
Puedes comentar si estas dispuesto o dispuesta a poder echar estos pasos anteriormente mencionados para realizar un plan de marketing. Considero que muchas veces caemos en el error de planificar estrategias de marketing sin antes conocer bien el contexto dentro del que la empresa opera y esto definitivamente lleva a la toma de decisiones apresuradas que solamente a corto plazo podrn resultar en ingresos para la empresa.
Antes de realizar un gasto en acciones debes de asegurarte que estas estn en contexto con la oferta y demanda. Para as poderte dar resultados y retornos no solo a corto plazo sino a largo plazo. Con las nuevas oportunidades de mercado, no tengas duda que, si tu no las estas aprovechando otro lo esta haciendo, justamente gana ventaja por analizar el entorno.
Todas las empresas tienen una ventaja competitiva y muchas veces se nos hace muy difcil encontrarla o poderla explotar esto como resultado de no medir nuestra situacin actual. Este tiempo es muy importante y les dar informacin relevante que de otra manera no podran haber recopilado.
Mucha suerte en sus negocios, un gusto compartir un poco.