CAINEM - Cámara Internacional de Emprendedores
BILLETES DETERIORADOS
Se denomina billetes deteriorados, a todas aquellas emitidas en papel moneda ya sea en soles u otras monedas (dólares, euros etc.) que tengan las siguientes características:
Usualmente y por desconocimiento los "cambistas" te la reciben y te la cambian otorgándote menos dinero que su valor original (por ejemplo por un billete de S/.100.00 te ofrecen S/.90.00)
Los "cambistas" no te están haciendo un favor, tampoco están perdiendo.
Todas las empresas del sistema financiero, están obligadas a recibirte éstos billetes ya sean en soles o dólares y reconocerte el mismo valor. El cajero de ventanilla verifica en primer lugar que el billete sea verdadero, segundo que cumpla las características del billete deteriorado, luego te recibe como parte de pago de alguna transacción o simplemente para que te lo cambie por billetes nuevos o en uso.
Los cajeros al final del día efectúan su cuadre de caja, contabilizan todos los billetes, luego separan los billetes deteriorados y le ponen un sello que reza: BILLETE DETERIORADO.
Las entidades financieras al acumular una cierta cantidad de billetes deteriorados (por ejemplo S/.50,000 y US$ 20,000) efectúan una remesa al BCRP. (Banco Central de Reserva del Perú), y éstas les devuelven billetes nuevos, el BCRP. junta igual una determinada cantidad de billetes deteriorados en dólares y la remesa (envía) al Banco Central (o su equivalente) a EE.UU. y ésta entidad devuelve billetes nuevecitos por el mismo valor remesado.
Luego tanto el BCRP. Del Perú como el de EE.UU. incineran los billetes deteriorados.
Y así continúa el ciclo y vida útil de un billete monetario.
Juan Castro Ames - CAINEM Perú