CAINEM - Cámara Internacional de Emprendedores
En Venezuela este refrán alude a que ?no se puede ser objetivo cuando se habla de algo propio? (1) pero yo prefiero entenderlo como una acción detonante de la venta según aprendí de mi amigo Carlos Rosales (2).
A mediados del siglo XX en la región central los ?pulperos? -dueños de las bien surtidas bodegas o abastos de pueblo llamadas ?pulperías?- atendían de manera personal y cercana a sus clientes.
Estos hábiles comerciantes generaban ventas al ?ofrecer pequeñas muestras de queso ?fresco? a los compradores diciéndoles que su queso era el mejor de la zona, que era ?bajo? de sal, etc., ?Este queso de cincho es el mejor que se vende en toda Villa de Cura, me lo traen de la hacienda Los Aguacates?? (3).
La autoridad con la que exaltaban los atributos y ventajas de su queso más ?la marca personal? eran claves.
Hoy con un poco de suerte, sobre todo en las ferias de calle y mercados municipales como el de Chacao en Caracas, también puedes recibir una muestra de queso y escuchar de primera mano estos argumentos.
En el mundo digital y de consumidores de diferentes generaciones los ?pulperos? pueden ser los ?influencers? o autoridades en determinada área y su ?vitrina? o ?pulpería? su web y/o sus redes sociales.
Las ?muestras de queso? son múltiples recursos digitales y presenciales, principalmente gratuitos, como: e-books, webinars, artículos, conferencias, talleres o mentorías, grupos de WhatsApp y pare de contar.
Cada vez más aparecen ingeniosas maneras para que cada uno ?alabe su queso?. Quizá la que más me ha llamado la atención es la de hacer, igual que en el negocio de la música, los dúos, trios o ?feats?.
Sobran ejemplos: Fonsi & DY (te sonará conocido ?Despacito??); Chino, Gente de Zona & Wisin; Shakira & Maluma y hasta los más ?clásicos? como Juan Gabriel que antes de morir grabó hermosos duetos.
Es decir, invitar a tus amigos a que juntos entreguen valor a su público elevando notablemente la calidad.
Recientemente cayó en mi pantalla (porque no puedo decir en mis manos) el interesante e-book ?Haciendo negocios en un entorno de crisis? (4) de Carlos Jiménez quien es referencia regional obligada en marketing.
Jiménez en su obra analiza en detalle cómo pueden responder efectivamente -desde la conjunción de las perspectivas del mercadeo, la estrategia y las ventas- las empresas ante una crisis de entorno siendo su aplicación útil no sólo a la crisis en Venezuela (dolorosa por demás) sino a cualquier crisis en cualquier país.
Para agregar más valor se hace acompañar (aquí viene el Feat) por José Antonio Gil y Carlos Rosales.
Juntándose así en unas cincuenta interesantes páginas un experto en marketing con expertos en formulación de escenarios de planificación y en ventas más ?eso? llamado ?Personas Compran Personas?.
En la próxima entrega destacaré brevemente las ideas más importantes de este e-book. Mientras, te invito a visitar a mi Facebook y leer mis artículos o saber más en mi web www.eddygouveia.net
#EddyGouveia #FinanzasEmpresariales #FacilitadorDeAltoImpacto #Consultor SinFronteras
Referencias:
(1): http://www.tubabel.com/definicion/77155-todo-pulpero-alaba-su-queso
(2): Descarga gratuitamente la Guía de los 7 Detonadores de la Venta
(3): http://www.tubabel.com/definicion/77155-todo-pulpero-alaba-su-queso
(4): Descárgalo gratuitamente en http://mailchi.mp/58f5810271a6/descarga-mi-ebook-haciendo-negocios-en-un-entorno-en-crisis
Eddy Gouveia