CAINEM - Cámara Internacional de Emprendedores
builderall

CARISMA: Primera parte El comportamiento carismático.

Entendemos por carisma la cualidad o el don natural que tiene una persona para atraer a los demás por su presencia, palabra o personalidad.


Según Egolan ?El carisma no se compra. Se construye. Un hombre carismático es un filtro de estímulos externos e internos que se conmueve ante lo auténtico, que no intenta ser diferente, sino que se diferencia por lo que es?.


Si reflexionamos acerca de esta frase nos daremos cuenta de que la autenticidad no significa ser diferentes a otros sino simplemente ser nosotros mismos. El ser lo que somos nos diferencia de otros en nuestra manera de pensar, sentir y actuar ya que nadie puede hacerlo como nosotros, ni nosotros como otras personas. Por tanto, en lugar de preguntarnos Qué es lo que me diferencia? quizá, deberíamos preguntarnos simplemente Quién soy yo?


Pregunta que dicha sea de paso es complicada de responder porque en el momento en el que comenzamos a ponernos etiquetas dejamos de ser otras cosas limitando nuestra identidad a lo que creemos que somos y a lo que otros creen que somos y al hacerlo reducimos considerablemente nuestras posibilidades de ser y estar. Cada día de manera consciente podemos elegir libremente lo que somos y de qué manera queremos estar con nosotros mismos y con los demás. Además, lo que somos hoy, no lo seremos mañana, pues hoy somos lo que somos pero mañana y a consecuencia del día de hoy seremos otra persona diferente pues nuestro estado de consciencia , el aprendizaje que hemos adquirido hoy, y el resultado de nuestra interacción con nosotros mismos y con otras personas modificarán parte de lo que creemos que somos hoy. Aún así hay una parte de nosotros que nunca cambia y siempre prevalece. Eso es Autenticidad!


Las personas carismáticas se caracterizan por ser auténticas y transparentes. Son lo que ves. Nada más , ni nada menos. Se comunican desde su esencia sin máscaras ni artificios. Piensan lo que dicen y sienten lo que expresan aportando su unicidad a otras personas.
Llegados a este punto, podemos preguntarnos Con carisma se nace? o El carisma se construye?. Sin duda se construye y se traduce en identificar una serie de comportamientos que nos ayudan a edificarlo, potencializarlo y desarrollarlo. Por tanto, cada día tenemos en nuestras manos la posibilidad de desarrollar nuestro carisma.


Hoy quiero compartirte algunos de los comportamientos que llevan a cabo las personas carismáticas . La primera característica es que las personas carismáticas son personas confiables.


Confían en sí mismas, en sus pensamientos, en sus emociones y en sus actos. Precisamente esa confianza es reconocible en su manera de actuar. No titubean, ejecutan acciones movidos por sus propias convicciones. Son decididas y seguras.


Cuando confiamos en nosotros en consecuencia actuamos con confianza plena en la vida, en nuestras relaciones, en nuestro entorno, con nuestra familia, en nuestro trabajo. Actuar con confianza mejora exponencialmente nuestros resultados.


El segundo de ellos es que las personas carismáticas se caracterizan por ayudar a otras personas de manera desinteresada. Aplican en su vida la ley espiritual del dar. No lo hacen por interés sino por vocación. Si ayudamos con afán de que se nos devuelva el favor estamos actuando desde el interés, es decir, damos para recibir. Si ayudamos con el deseo de servir , damos para contribuir. Si dudas acerca de tu forma de dar te animo a que te preguntes Cuándo das sientes vacio?, es decir, Sientes que pierdes algo o que te has desprendido de algo? Si la respuesta es sí, das para recibir. Si por el contrario, al compartir tiempo, recursos, conocimientos y experiencias con otras personas, sientes que ganas, estás dando desde la verdadera generosidad por vocación de servir.


El cuarto rasgo de las personas carismáticas es que son visionarias. Tienen la capacidad de ver más allá del momento presente. Se anticipan a los acontecimientos. Tienen la virtud de ensoñar y visualizarse con sus objetivos y metas cumplidas.


En ocasiones las personas visionarias transitan un periodo de su vida en solitario. Son el blanco perfecto para las críticas y su actitud y decisión a veces provoca el abandono y el rechazo de quienes están cerca . En contra de abandonar, su carisma les hace avanzar hacia sus sueños y visión ya que como dice un popular dicho africano ?Cuanto más fuerte sopla el viento en contra, más alto volará mi cometa?.
Las personas carismáticas son unos auténticos ?Rebeldes con causa?. Practican a diario el inconformismo positivo y eso se transforma en la planificación y ejecución de acciones dirigidas a convertirse cada día en mejores personas y en consecuencia profesionales. Sin duda alguna, el carisma son personas y ?la causa? de las personas carismáticas son las personas. Colaboran y ayudan a otros para aportarles su granito de arena y así contribuir al desarrollo y crecimiento de otras personas y de su entorno. Su inconformismo se muestra en su enfoque en la mejora continua y en la orientación a resultados. Son plenamente conscientes de que para crecer es necesaria la incertidumbre, superar barreras internas y externas y sobretodo creer firmemente en su visión.


El carisma también se percibe en el carácter. Según Ralph Waldo Emerson ?El carácter es como el acróstico o la estrofa alejandrina: puede leerse desde el principio, desde el final o en cruz: siempre dice lo mismo?. Las personas con carisma se caracterizan por tener un carácter definido, no se dejan conquistar por modas o caprichos pasajeros. Tienen claros sus objetivos y prioridades y de qué manera pueden influir positivamente en su propia vida y en la vida de otras personas. Saben lo que quieren, por qué lo quieren y cuál es el resultado que desean obtener. Sin duda, ese carácter determinado les conecta con su motivación intrínseca que siempre les invita a seguir avanzando, aunque en ocasiones se sientan tentados a abandonar. Un hombre con carácter podrá ser derrotado pero jamás destruido (Ernest Hemingway).


La creatividad es otro de los rasgos que se asocian al carisma. Por lo general, las personas carismáticas son capaces de encontrar más soluciones a los problemas y contratiempos cotidianos, determinando nuevas opciones y posibilidades. Precisamente esta creatividad les permite innovar dentro de su vida personal y profesional.


En el próximo post hablaremos de cómo desarrollar nuestro carisma a través de pequeñas acciones cotidianas que nos llevarán a experimentar un gran cambio.


Eva Espinosa - CAINEM España

www.evaespinosa.es