CAINEM - Cámara Internacional de Emprendedores
builderall

 

Los Cimientos del emprendimiento

Se habla mucho y existen opiniones de todo tipo, como debe ser? de cules son las actitudes que debe tener un emprendedor. Dada la experiencia de la persona que decide optar por la va del emprendimiento, te contar su historia y ofrecer su visin de cmo debe ser un emprendedor. Aunque esa realidad no ser la nica, por supuesto. El emprendedor debe darle forma a su propia creacin, a su propia realidad. Si tuviera que resumir qu debera tener un emprendedor, o al menos, qu tendra que trabajarse o ser consciente de su importancia, con el fin de ofrecer todo su potencial, seran las siguientes habilidades.

1. Autoestima: esta habilidad no tiene nada que ver con enamorarse de su idea y creer que somos los mejores. El ego muchas veces nos dicta sugerencias sobre nosotros mismos muy sobrevaloradas. Debemos escucharle lo justo! Nos referimos a que la autoestima es la base de nuestro sustento, el pilar donde se posa todo lo que somos. Es nuestro escudo emocional. Sin una valoracin justa de nuestro potencial, los que nos rodean, tratarn de decirnos hacia dnde debemos ir y qu es bueno o malo, segn sus intereses, consciente o inconscientemente. Por supuesto que debemos escuchar la experiencia de otros que han alcanzado cotas de maestra en el emprendimiento, aunque nunca perder nuestra esencia.  Por lo tanto, mantengamos un aprecio justo a lo que somos, sin caer en la autocomplacencia, ya que nos har seguir nuestro camino.

2. Autoconfianza: un complemento perfecto y necesario para la autoestima  sera la confianza en uno mismo. Nos surgirn muchos interrogantes y dudas durante el proceso. Aparecern personas muy cercanas a nosotros que nos aconsejarn que no lo hagas. Pensaremos que no es el momento para hacerlo y adems que no tenemos las capacidades ni los recursos necesarios para ello. Dnde est la clave? Al final, podramos decir, que se trata de tener fe en uno mismo. En ltima instancia, estamos solos ante las decisiones que debemos tomar. Por supuesto, necesitamos personas a nuestro lado que nos orienten y nos ayuden a tomar las mejores decisiones, pero nosotros debemos ser los que tengamos la ?fe? en lo que estamos haciendo. Confiar en uno mismo es tener fe en nuestro sueo, en nuestros objetivos. Materializar cualquier realidad que vislumbremos requiere de una dosis necesaria de fe en uno mismo. 

3. Liderazgo mental y emocional: precisamente para mantener la ?fe viva? en nosotros, necesitamos alcanzar control sobre el liderazgo de nuestra vida. Un liderazgo en cuanto a los procesos mentales y un autocontrol de nuestras emociones. Cmo saber si estamos en lo cierto o adecuado? Honestamente solo conozco una forma. Lo que nos dicte el corazn. Debemos aprender a escuchar nuestro interior, nuestra intuicin. Si llegamos a tener este dilogo constante, difcilmente perderemos la direccin adecuada. No quiere decir que no tengamos que tomar decisiones molestas y duras, decisiones que ?duelen?, pero ser necesario para continuar nuestro camino. Nosotros ?llevamos el timn? de nuestra vida y de nuestros proyectos. Podemos compartir el timn, pero no debemos dejar que los dems decidan por nosotros.  

Un lder emocionalmente maduro, conocer exactamente cul es su rol dentro de una organizacin. Sabr cmo manejarse con los torrentes emocionales que seguro se producirn en un proceso creativo y en el ciclo completo de la vida de un negocio. Todo tiene un principio y un final, aunque en verdad, el proceso de aprendizaje y vital de un emprendedor sea un punto y seguido?.

Jos Pinilla-CAINEM Espaa