CAINEM - Cámara Internacional de Emprendedores
Todas las personas siempre emprenden una idea, que no necesariamente es un emprendimiento, pero si un proyecto, que está totalmente vinculado a su proyecto de vida. Empieza a realizar lo que inicias hasta llegar a lograr tus objetivos, algunas veces materiales y otras sentimentales, pero siempre encaminado al éxito o al bienestar, ya que todo ser humano busca la calidad de vida como camino a la autorrealización.
Pero que es el éxito, y podemos definirlo de la siguiente manera: ? el éxito es un camino, no un destino?, según Ismael Cala , algunos autores lo conceptualizan de otra manera, como por ejemplo según Richard Branson establece que ?m ientras más activamente estés comprometido al trabajo que amas, más exitoso te sentirás y es más probable que sea realidad. Ama lo que haces para tener éxito . Por otro lado, Steve Jobs definía el éxito ?como es estar comprometido con tu trabajo, el siguiente paso debe ser la perseverancia?. En otras palabras, el éxito es aquello que te propones lograr para tu satisfacción personal, pero que requiere del reconocimiento de los otros, por tanto debes hacerlo con pasión, dedicación, perseverancia y fe para alcanzarlo, que los resultados obtenidos son el éxito.
Sin embargo, lo trataremos con un estado presente que quiero llevar a un estado deseado y para ello te propongo las siguientes recomendaciones:
1.- Dedícate a lo que verdaderamente te gusta, así pasarás horas trabajando y no te sentirás agotada o desgastado. Comienza elaborando una lista de deseos, coloca tiempo de realización y espacio, y revísala cada tres meses, y verás que satisfacción tan maravillosa se siente cuando lo vas logrando, de esta manera sientes que vas rumbo hacia el éxito.
2.- Visualiza dónde quieres llegar, trázate un tiempo y espacio, es decir define donde estás y donde quieres llegar pero estableciendo un tiempo real, estoy en Venezuela y quiero llegar a Perú, en 10 meses y visualiza ese objetivo. Puede ser también estoy empezando un negocio en el garaje de mi casa, pero el año que viene tendré un local en un centro comercial, visualiza, eso le da fuerza a tu proyecto emprendedor.
3.- Revisa a tu alrededor con quienes te rodeas, todas las personas exitosas siempre tiene un gran equipo entre sus familiares, amigos y compañeros de trabajo, todos son tu gran networking y ellos impulsan tu éxito. Por tanto, debes rodearte de gente que confié en ti, que siempre te den ánimo, que además te hagan críticas constructivas, que resalten tus pequeños logros, o cuando alcances metas y lo celebren contigo, pero sobre todo que sean parte de tu proyecto, por tanto tu éxito también sea parte de ellos
4.- Establece objetivos y llegar a las metas alcanzables, y esto tiene que ver con escribir tu plan, al hacerlo solo colocaras objetivos con metas que puedas realizar, de hecho, en la medida que vas alcanzando cada uno, si puedes proponerte nuevas metas, mucho más difíciles, porque has superado algunos obstáculos y sabe que puedes lograrlo
5.- Sé competitivo, es estar comprometido con los clientes, por tanto debes esforzarte porque tu servicio o producto sea de calidad, si eres un cantante que tu voz siempre sea la fuente de tu éxito, o si eres locutor, o sea que eres un chef, pues que tus platos sean deliciosos y únicos, de manera tal que al salir al mercado estés en condiciones de competir con los mejores y lograr crear tu nicho de mercado. Si solo lo haces para ser tú mismo, entonces sé competitivo, se la madre mejor modelo para sus hijos, sé la mejor hermana, sé la mejor vecina, sé la mejor compañera de trabajo, que te aplaudan y simplemente recibiendo las gracias, ya sabrás que tuviste éxito.
El éxito es el resultado de las acciones que desarrollas en tu vida que te son gratas y que le son gratas a los demás, por eso te conviertes en un Ser de Luz, que brilla por su éxito.
Mary Ángel Bohorquez - CAINEM Venezuela