CAINEM - Cámara Internacional de Emprendedores
Crear un equipo para trabajar en equipo
"Esto se consigue trabajando en equipo". "Tenemos que trabajar en equipo". "Comportemos como un equipo"...
Una de mis grandes aficiones siempre ha sido el baloncesto. De hecho durante casi veinte aos lo he practicado a nivel federado con relativo xito en los clubes donde he jugado.
Al hilo del comienzo del articulo, donde he reflejado frases que todos solemos escuchar y decir en nuestras Organizaciones, he recordado a un entrenador que tuve una temporada y que nos fascinaba a todos cuando peda un tiempo muerto. Siempre deca lo mismo: "jugar mejor". Despus de los aos que han transcurrido no s a ciencia cierta si lo deca porque confiaba tanto en nuestro talento individual, por lo que nos invitaba a ponerlo sobre la cancha, o realmente es que no tena ms idea.
Creo que la respuesta estuvo en la pretemporada...
Para pedir a un grupo de personas que trabajen en equipo, o que "jueguen mejor", hemos de haber pasado por muchas etapas anteriores, y que en ocasiones no tenemos en cuenta, porque tal vez pensamos que un conjunto de individuos, conforman un equipo.
Lo primero es "crear el equipo". Muchas veces tenemos la creencia equivocada de que con las aptitudes individuales de las personas es suficiente. Esto es un gran error, porque el xito de un equipo reside en la inteligencia colectiva del mismo, y que se da cuando todos los miembros del mismo colaboran bien entre si, o lo que es lo mismo, el buen aprovechamiento de las sinergias.
A partir de aqu, y de haber juntado un grupo de personas es cuando podemos comenzar a formar un equipo. Para ello necesitamos al entrenador o lder apropiado. Y digo apropiado porque debemos tener en cuenta el nivel de desarrollo que ya tenga ese grupo, adems de los talentos individuales que componen el mismo, porque debe ser la persona que tiene que intentar establecer el equilibrio en este conjunto.
Ahora es cuando empieza la verdadera pretemporada.
Tener fijado un objetivo claro es fundamental para un equipo, porque es el que da sentido al mismo, y por el que se puede medir su desarrollo.
Es fundamental conocer las aptitudes individuales de los miembros del equipo. Saber cuales son sus competencias hace que podamos delegarles unas funciones concretas. Si sabemos lo que cada uno puede aportar, lo tendremos en el lugar mas adecuado a su capacidad.
Hacerles saber que lugar ocupa cada personas dentro del grupo es esencial. No por no ser "titular" en el equipo significa que sea menos importante. Hay casos como en el baloncesto profesional norteamericano, que ser el "sexto hombre" es mucho mas importante que ser titular.
Para ello hay que tener la capacidad suficiente como entrenadores para hacrselo saber, demostrando con hechos porque cada uno ocupa el lugar que tiene.
Despus de eso, adems, nosotros como entrenadores o lideres de ese equipo estamos obligados a hacerles mejorar da a da, para que llegado el momento, nuestra plantilla est compuesta al completo por "titulares", y que juegue quien juegue, pueda hacerlo bien. La polivalencia de las personas, sobre todo en equipos pequeos es fundamental.
Otro de los pilares importantes es el compromiso de los miembros del equipo con los objetivos del mismo. Ya sabis que yo pienso que el compromiso no se pide, sino que el compromiso se genera, y aqu es donde entramos nosotros. Esta responsabilidad es nuestra.
Debemos dar valor y sentido al grupo. Debemos equilibrar lo que decimos con lo que hacemos, lo que pedimos con lo que queremos. Somos responsables de dar valor al conjunto de nuestra misin, que no es otra que la de lograr los objetivos que nos hemos propuesto. Y para todo esto, adems debemos de ser ejemplo continuo de todo, pero fundamentalmente, ejemplo de comportamiento.
A nuestros equipos tenemos que mantenerlos informados del desarrollo y de los resultados que estamos obteniendo continuamente. Para que las personas se sientan importantes, hay que hacerles saber lo que el equipo est consiguiendo a travs del trabajo que estn aportando cada uno de ellos. Una comunicacin fluida y efectiva, aumenta el nivel de compromiso del que hablbamos anteriormente.
Despus de todo esto, debemos de ser capaces adems de reconocerles el esfuerzo por el trabajo realizado. Y digo ser capaces, porque el elogiar a las personas no nos pone en una situacin de desventaja como lideres. Al contrario, lo que ocurre es que nos refuerza ante ellos, ya que vern que su desempeo no cae en el olvido.
Este punto es de los mas importantes, ya que es uno de los que ms refuerza al propio equipo.
De nosotros depende adems contagiar el entusiasmo necesario, la actitud positiva adecuada, el optimismo realista que cada situacin requiere, el transformar los retos y dificultades en oportunidades, etc, etc.
Volviendo a mi pasado baloncestistico, y a la etapa con aquel entrenador, ahora entiendo porque nos peda que "jugsemos mejor", y es que durante la pretemporada se dedic a cumplir con todos los puntos anteriores y alguno ms, por lo que comprendo que lo que nos peda era que pusisemos en juego todos los valores que se haba preocupado en inculcarnos, y que unido a las aptitudes individuales que tenamos cada uno de nosotros, deba hacer que ganar los partidos, nuestro objetivo al fin y al cabo, estuviese ms cerca.
En nuestro caso concreto como Lderes de equipos el ejemplo es similar. No podemos pedirles a las personas que trabajen en equipo, y mucho menos resultados, si antes no hemos invertido el tiempo necesario en su creacin y formacin.
Y t, tienes el equipo preparado para pedirles que "jueguen mejor", o tal vez tienes que hacer la pretemporada?
Jos Lorenzo Moreno Lpez
CAINEM Espaa