CAINEM - Cámara Internacional de Emprendedores
builderall

Crece o desaparece


Hoy en día se dice con frecuencia que ?no sobrevive el más fuerte sino quien mejor se adapta a los cambios?. Si llevamos esto al plano de ?cómo alcanzar el éxito? podemos decir que no triunfa quien tiene las condiciones sino quien las desarrolla.


Para lograr un objetivo, cumplir una meta o simplemente para tener un resultado deseado es necesario saber algunas cosas esenciales:

  1. Qué es lo que quieres lograr
  2. Cuándo quieres lograrlo
  3. Con qué recursos cuentas
  4. Qué recursos necesitas
  5. Un plan de acción

Puede que, según el autor, esta lista puede extenderse. Pero estos 5 elementos son esenciales porque:

  1. Tener un objetivo claro te da dirección
  2. Saber cuándo esperas lograrlo te da motivación y sentido de urgencia
  3. Conocer los recursos que tienes disponibles te da un punto de partida
  4. Identificar qué recursos necesitas te permite conocer lo que debes cambiar, mejorar, y adquirir. Incluso, sabrás cuándo y a quién pedir apoyo.
  5. Y tener un plan te ayuda a mantener el enfoque y evaluar el progreso hacia el éxito.

En esta lista falta un elemento que es necesario y debe estar presente en todo momento: el crecimiento. Si no creces no puedes lograr un mejor resultado del que has logrado hasta ahora. Porque el crecimiento es el factor fundamental que te permitirá asimilar y aplicar lo que debes aprender para alcanzar lo que te propongas.


El crecimiento es intencional, no es algo que ocurre por accidente. Para crecer tienes que, necesariamente, reflexionar sobre el resultado obtenido por una acción determinada. Crecer requiere la observación del ensayo y el error, con la intención de saber qué funciona y qué no, en función del objetivo que quieres lograr. En mi opinión: ?Sólo creces cuando tu cambio es consciente y en dirección a tu objetivo?.


Cuando identificas lo que necesitas (recursos), te das cuenta de que debes aprender algunas cosas para poder aprovechar otras. Es decir, debes desarrollar tus habilidades personales (recursos internos) para aprovechar los recursos adicionales (externos).


Un ejemplo sencillo. Imagina que estás en una nueva ciudad y que conseguiste una oportunidad de trabajo. En esa zona no hay transporte público, así que puedes ir de tu casa a la oficina en 40 minutos caminando o podrías llegar en 10 minutos en bicicleta. Pero nunca aprendiste a manejar bicicleta.


Los primeros días vas caminando, y observas que tus compañeros llegan al trabajo más tranquilos, más temprano y comparten más tiempo juntos. Sientes que te estás quedando rezagado, aislado.


Por otro lado, se te acaba presenta una oportunidad de generar ingresos extras desde tu casa, pero el horario que tienes sólo te dejaría 20 minutos para ir de tu casa a la oficina.


Qué harías? (Supongamos que la oficina también tiene un plan especial de financiamiento para comprar bicicletas y no tendrías que hacer una gran inversión para adquirir una).


Para muchos la respuesta es evidente. Para otros puede que no. Este es un ejemplo sencillo, pero aplica a realidades mucho más complejas: hacer un postgrado, cambiar de trabajo, tener una familia, cambiar hábitos de salud, etc. Para cualquier cosa hace falta reflexionar, tomar conciencia, aprender y seguir avanzando para continuar el ciclo. Por eso, sólo puedes alcanzar lo que quieres si creces.


Al final, es una reflexión sencilla: quien eres hoy no puede lograr lo que quieres lograr en el futuro por qué? Sencillamente porque si hoy tuvieras las herramientas, experiencia y habilidades necesarias para alcanzarlo, ya lo hubieras hecho. El hecho de que estés donde estás y no donde quieres estar, de que tengas lo que tienes y no lo que esperas tener, significa que hay algo que debes aprender y aplicar para lograrlo.


Solo quien crece logra lo que quiere. Y si los demás están adaptándose y evolucionando y tú no lo haces, es muy probable que te suceda lo mismo que a los dinosaurios. Es simple: crece o desaparece!


Qué estás haciendo para crecer? Cómo aplicamos esta idea a tu estilo de liderazgo? Qué estás haciendo con tu organización, con tu emprendimiento para crecer, evolucionar y conquistar el éxito?

Noel Martínez - CAINEM Venezuela