CAINEM - Cámara Internacional de Emprendedores
builderall

El despegue, desarrolla tu TALENTO

En el artículo anterior aprendimos a reconocer e identificar nuestros talentos, tomando como referencia a personajes que nos inspiran, preguntando a las personas más cercanas y profundizando en nuestro interior para saber qué es lo que más nos apasiona y ahí, justo ahí, encontramos nuestros talentos. Ahora sabemos que actúan nuestros talentos cuando nos paramos ante un público y hablamos con fluidez para expresar algo, cuando somos capaces de organizar a un grupo grande de personas para que realicen una actividad, cuando resolvemos problemas complejos, cuando convencemos a alguien de comprar nuestro producto o servicio, y en todo esto se nota que somos sobresalientes y que lo hacemos mucho mejor que otros que nos rodean.


Pero esto aquí no acaba, recuerden es solo el inicio, ahora sigue el despegue, y esto involucra desarrollar nuestros talentos hasta su máxima expresión, hasta que podamos usarlos con destreza y genialidad, y no solo eso, que al aplicarle la innovación podamos diferenciarnos de los demás. Menciono un ejemplo, el futbolista Lionel Messi desde su corta edad y hasta la fecha ha tenido que practicar miles de veces cada jugada, cada golpe al balón; seguro es que le llevó muchos años dominar la técnica del control del balón a la perfección y cuida con sumo detalle su alimentación y salud para rendir al máximo en cada partido.


Para redactar este articulo me inspiró una frase que alguna vez leí, y que dice: "No existe una manera fácil. No importa cuán talentoso seas, tu talento te va a fallar si no lo desarrollas. Si no estudias, si no trabajas duro, si no te dedicas a ser mejor cada día" Will Smith.
Quién lo dice?, Will Smith, uno de los actores más talentosos de nuestra época, es el único actor en la historia que ha actuado en ocho películas consecutivas que han ocupado el primer lugar en taquillas y han alcanzado los 100 millones de dólares, tan solo en Estados Unidos. Forbes lo considera la estrella más financiable en todo el mundo. Con esta introducción entrego la segunda parte de esta trilogía ?El despegue, desarrolla tu talento?.


Y ahora cómo desarrollo mis talentos?


Para desarrollar nuestros talentos debemos tener sueños, alcanzar retos y ser innovadores; los sueños son nuestros ideales, lo que queremos llegar ser, los retos son metas alcanzables, tangibles y medibles, y la innovación nos hará únicos y diferentes. Si tu talento es la escritura, tu sueño será escribir un libro y el reto es para el 2018 y será de ciencia ficción (sueño, reto e innovación); si eres líder, podrás crear una organización para el 2019, que ayude a todos los latinos a aprender el chino mandarín.


En concreto debemos hacer que nuestro talento culmine en una innovación y para ello será necesario prepararse y desarrollar los siguientes aspectos:


En lo técnico, cuando identificamos nuestro talento, este se asocia a una disciplina, y por ende debemos conocer todo sobre ella y aprender de aquellos que trasmiten conocimientos y experiencias; por ejemplo si nuestro talento es ser comunicativo y nos gustan en exceso las redes sociales, entonces debemos de dominar la teoría y la práctica sobre cómo se trasmiten las ideas y se generan los contenidos en las redes para impactar al público que se quiere atender y lograr el objetivo planteado, si este son las ventas, entonces el tema a estudiar es marketing digital con las tendencias de actualidad. Para no perder el camino durante el proceso te recomiendo que tengas un mentor que admires y que ya haya obtenido logros importantes en el área en la que te quieres desarrollar.


En lo personal, al talento se asocia la pasión, la disciplina y la perseverancia para vivir el proceso identificando los logros de cada día. Por ello, en todo momento debes estar inyectando ánimo y conocimiento interno de tu persona para salir adelante en los momentos de dificultad y que esto no sea motivo para tirar la toalla. Tu persona, tu ser interior, es el arma más valioso que tienes para alcanzar librar las batallas que se presentarán y a todas aquellas personas que te dirán que estás loco (a) y que no podrás lograrlo. Uno es lo que piensa, y por ende tus pensamientos deben ser positivos, proactivo, y con un enfoque que te ayude a disfrutar el proceso hasta alcanzar la meta.
En los recursos, el talento requiere de recursos para su desarrollo, si es necesario asimilar un nuevo conocimiento tendrás que buscar tomar un curso, cursar un diplomado; si quieres conocer experiencias de otros, en este caso tendrás que asistir a conferencias, congresos y taller; si tienes que desarrollar tu talento como administrados de redes sociales, debes adquirir una buena computadora y el servicio de internet de alta velocidad.


En tu ser innovador, el talento culmina en una innovación y para innovar deberás pensar y hacer mejor, pensar y hacer diferente para obtener resultados extraordinarios; deberás desafiar las estructuras y la cultura existente para diferenciarte; y tendrás que ser disruptivo en lo que emprendas y en lo que pienses para desarrollar al máximo tu talento. Esto debido a que ?la innovación es lo que distingue a un líder de los demás?, decía Steve Jobs.


En conclusión, cuando se descubre el talento ahora hay que desarrollarlo al máximo para experimentar locura, plenitud, alegría y satisfacción plena de qu vamos en el camino correcto. Los aspectos a desarrollar son lo técnico, lo personas, los recursos y lo innovador.

Esto servirá para el último reto que desarrollaremos en el siguiente artículo ?El culmen, monetiza tu TALENTO?, que en breve podrás leer.

Miguel Angel Celis - CAINEM México.