CAINEM - Cámara Internacional de Emprendedores
El éxito puede tener significados diferentes para cada persona, no hay una visión universal de lo que es el éxito, ya que depende lo que se experimente, del sueño que se plante y lo que le apasione en la vida.
Para un emprendedor el éxito puede surgir del triunfo que genere con lo que emprenda y que funcione.
Para construir un negocio que contribuya al sentido de éxito es necesario que se desarrolle un pensamiento emprendedor, y eso significa tener una visión clara de su vida y del negocio que usara para soportarla, así como el liderazgo estratégico y la disciplina para obtenerlo.
Un emprendedor se desafía continuamente, cuando surge la idea de emprender, se genera una serie de pensamientos algunos de ellos pueden ser propositivos y otros limitantes envueltos en miedo y en creencias que llevan a la duda, la incertidumbre o simplemente a que eso que deseas emprender tal vez, no es lo mejor para ti ni para otros, lo que conlleva a expresar frases de ?esto no va a resultar? o ?no saldrá como lo espero?.
Esto es lo que yo dije cuando comencé con la idea de emprender y salir de un mundo en el que ya no me sentía cómoda, ser empleada y ver como el éxito se lo adjudicaba a otras personas en la empresa, adicional al ingreso que recibía y que no era el que yo deseaba.
Un día desperté dispuesta a vivir mi sueño, deseaba tener mí empresa y a pesar de los obstáculos que creía y me iba a enfrentar, tome la decisión de dejar mi empleo y vivir la aventura de emprender.
Al principio no fue fácil eran demasiadas los obstáculos que tuve que enfrentar, iniciando por los comentarios familiares, y los pensamientos que cada momento surgían desde el temor a fracasar, la situación económica y ver el mundo competitivo en el que me adentraba.
Fueron varios días que experimente sensaciones desagradables, momentos de frustración hasta que un día escuche esa voz interior que me dijo hazlo, confía, arriesga, edifica.
En ese momento surgió mi primera visión de éxito, las ideas surgieron me sentí motivada e inicie con un plan de acción que todo emprendedor requiere conocer y aplicar en su emprendimiento y que te comparto.
Todo plan requiere una serie de pasos y objetivos, el emprendimiento comienza con preguntas que llevan a la acción gestionando un modelo creativo y con iniciativas que promuevan tu talento y genere innovación en el ecosistema empresarial.
El primer paso que establecí en mí plan fue reconocer mis talentos y crear una visión de éxito en mi vida y que me apasione, una vez que surgió esta idea consciente fue el momento de emprender la acción
Para que un negocio funcione de manera exitosa, rentable y logrando metas es preciso establecer los siguientes aspectos.
Crear una visión para tu vida, la esencia de quien eres en tus mejores momentos, Cómo deseas que sea tu vida?
Crear una visión para tu negocio es crear un objetivo estratégico que guie el crecimiento y desarrollo de lo que se va emprender, se puede crear pensando y soñando cómo te verás y sentirás.
Desarrollar un pensamiento emprendedor que ayude a crear el plan que llevará al éxito visualizado.
El primer paso del Plan es definir objetivos claros, concisos y medibles.
El segundo paso es detallar las estrategias que muestren el camino que seguirán durante el desarrollo y ejecución.
Y el tercer paso, planea las actividades concretas o tareas a realizar de cada una de las estrategias planteadas, las tareas requieren tener tiempos específicos de inicio y fechas de terminación.
Designar responsables de cada tarea permite ejecutar el plan de manera exitosa.
En la vida triunfa el que persevera, el que es constante, el que se esmera, el que sabe que no es fácil pero continúa insistiendo, si se cansa descansa y continúa, el que se encuentra a sí mismo sólo pasando los días sin sentirse exitoso, con liderazgo y disciplina para conseguirlo estratégica e intencionalmente
La persona emprendedora es quien va por sus sueños, haciendo lo que quiere cuando quiere, jamás te rindas y emprende con pasión, el mejor momento para hacerlo es el presente.
Leticia Navarro - CAINEM Mexico