CAINEM - Cámara Internacional de Emprendedores
El mito del emprendedor líder
Hay muchas similitudes entre las características de un emprendedor y un líder. Sin embargo, no son lo mismo. Ser emprendedor no te hace un líder.
Como emprendedor tienes que asumir retos. Y uno de los más importantes es descubrir y elevar, permanentemente, tu nivel de liderazgo.
El mito del emprendedor líder: no es lo mismo un líder que un emprendedor
Muchas personas pueden caer en la tentación de pensar que el hecho de emprender los convierte automáticamente en líderes. Y pienso que ese factor puede ser uno de los elementos determinantes para que se materialice la famosa estadística de que 8 de cada 10 emprendimientos muere antes de los primeros 3 años.
Tener una gran idea, tener los recursos y hasta la energía para ponerla en marcha no es suficiente para guiar a un grupo de personas para ejecutar la idea y lograr el resultado deseado. Para que una idea se transforme en negocio hace falta mucho más.
Como dice Steve Jobs ?hay mucho trabajo entre una buena idea y un buen producto?. Y decir mucho trabajo no sólo se refiere a las actividades, sino a las relaciones y al desarrollo de la cultura organizacional. Y es ahí donde toma relevancia el líder.
El dilema es que muchos confunden las características de un emprendedor con las de un líder, y viceversa. Y esto es cónsono con las interpretaciones erróneas que muchos tienen sobre el liderazgo que derivan en varios mitos, de los cuales el mito del ?emprendedor líder? es uno de los más comunes en la actualidad:
?Hay quienes consideran que una persona que pone en marcha una iniciativa tiene las cualidades de liderazgo necesarias para hacerla realidad?.
Esto se debe a que muchas de las cualidades de un líder y un emprendedor coinciden. Pero no son lo mismo. Un emprendedor puede trabajar de forma independiente. Pero un líder sabe que lo que quiere alcanzar requiere el apoyo de otros, y trabaja para conseguirlo y mantenerlo. Si quieres conocer mejor las cualidades de un líder te invito revisar ?Las 21 cualidades indispensables de un líder?, de mi mentor personal y amigo John C. Maxwell.
Por eso, es importante que un emprendedor se autoevalúe y tome conciencia de su nivel de liderazgo. Si al hacerlo se da cuenta de que su nivel de liderazgo es muy bajo, puede y debe apoyarse en un líder que lo ayude a mejorar y que lo apoye en el desarrollo de su negocio: un emprendedor no puede ?sólo esperar?.
En todo emprendimiento deberíamos encontrar un emprendedor, con un gran ímpetu, y un líder que lo acompaña, con un gran sentido de la orientación y de desarrollo de la organización. Y si el emprendedor es un líder, mejor aún.
Si estás emprendiendo recuerda que nadie triunfa solo. Nada que realmente valga la pena se alcanza sin un equipo. Y mientras te rodees de un equipo que compense tus debilidades y que te apoye en las áreas que puedes mejorar, tendrás mayores probabilidades de éxito.
Dónde crees que estaría Apple, si existiera, si Steve Jobs no hubiese contado con Steve Wozniak (y viceversa)?
Si quieres conocer tus habilidades de liderazgo, dónde están tus capacidades, fortalezas y debilidades. Y qué puedes hacer para desarrollarlas y elevar tu nivel como líder contáctame, sin compromiso, para compartir una simple y rápida herramienta de evaluación.
Noel Martinez - CAINEM Venezuela