CAINEM - Cámara Internacional de Emprendedores
builderall

En el mundo de hoy brillan y florecen las ideas, cada día más los jóvenes son una fuente generadora d ideas, es por ello que el Siglo XXI se ha denominado el Siglo de la Sociedad del Conocimiento por la fluidez de la ideas que se manifiestan como innovaciones en el mercado.

Ahora bien, de dónde vienen las ideas? Pues muy sencillo de tu imaginación, de tus procesos creativos y del uso de tu imaginario, donde se recrean como visualizaciones que pueden estar conectadas con tu quehacer, o con lo que lees y ves, o con lo que sueñas, por eso muchas veces lees y escuchas la frase: ?Haz tus sueños realidad?

En el ámbito del emprendimiento es reiterativo escuchar dicha frase al momento de concebir una idea de Negocios, y a muchos les cuesta identificar su idea como un negocio posible, así que revisemos que ideas se pueden transformar en negocios sustentables y sostenibles.

1.- Lo que te gusta, todo aquello que te gusta y sientes que no está o aún no se ha desarrollado, como por ejemplo platos de comida que te imaginas, un diseño en zapatos, alguna historia fantástica para películas o una letra de canción. Comienza dibujando y luego escribiendo eso que te gusta y que puede llegar a ser una gran idea.

2.- Lo que necesitas, todo aquello que requieres y no consigues en el mercado local o global, eso que te estas imaginando como por ejemplo el creador del control remoto lo imagino porque lo necesitaba, las App una tecnología que brinda soluciones desde tu móvil o un medicamento que no sean inyecciones y que logre el mismo efecto, probablemente si tú lo necesitas muchos otros también.

3.- Lo que detectas, y este es el principal impulso de un emprendedor cuando está en el mercado y se da cuenta que hace falta algo y entonces lo crea, como por ejemplo una maquina dispensadora de golosinas en centros comerciales y universidades, pizarras acrílicas en las aulas para dar clases y no generar alergias o ser el proveedor de insumos plásticos en la empresa donde trabajas porque nunca llega el suministro, tú te retiras y prestas el servicio.

4.- Lo que te hace feliz, sea cual sea el área si te hace feliz seguramente tendrá éxito, puede ser una nueva hamburguesa, un nuevo canal de televisión solo de comics, o nuevas cámaras digitales para tus selfies o quizás una campaña ecologistas de rescate de animales.

El mundo de las ideas es infinito, no es un asunto filosófico como quizás muchos lo ven por el admirado Platón, pero aún hoy en día la imaginación es dinámica y puede ser productiva, porque tus ideas o tus sueños lo puedes convertir en realidad como productos o servicios rentables y altamente competitivos.

Mary Ángel Bohórquez - CAINEM Venezuela