CAINEM - Cámara Internacional de Emprendedores
builderall

Emigrar, Empezar, Emprender


Emigrar, Empezar y Emprender son tres palabras que pueden no tener algo en común y también pueden marcar una ruta que define un nuevo camino..


Si tomamos como referencia la Jerarquía de necesidades de Maslow, una persona alcanza la autorrealización cuando aprende a resolver sus problemas, supera sus miedos, siente la libertad de expresarse y acepta sus experiencias de forma fácil y fluida, sin embargo en ese camino también se descubre que todos los seres humanos somos seres emocionales y se suma a es la cima de la pirámide el disfrute.


El vivir nuevas aventuras, descubrir que hay fuera de la caja o el simple hecho de ir por un deseo, implica decisiones que pueden desencadenar un cambio de lugar, status, entorno, estabilidad y sobre todo emocionalidad. Quién decide emigrar vive todas esas etapas sin un orden establecido, generando un maravilloso caos que luego se despeja en muchas luces que no sabías que estaban dentro.


Las emociones siempre están antes, durante y después, son parte de cada ser. Cómo se vive cada emoción es lo que hace la diferencia entre mirar atrás o seguir adelante. Siempre hay nostalgia, al mismo tiempo esperanza y optimismo, lo importante es confiar en la esencia, entender el propósito, talentos y virtudes, para ponerlos al servicio del nuevo entorno, la apertura de escuchar y aprender para qué se está viviendo esta experiencia y poner las velas en la dirección correcta, siempre agradeciendo las palabras y accionar de ese país que nos recibe, con cultura, aromas, clima y espacios por conocer.


Así cada día al abrir los ojos, se tiene la certeza que será un gran día y viviremos la una experiencia de 24 horas disfrutando la vida. Empezar puede ser fácil o difícil según las creencias de quien lo vive, del entorno que rodea, lo que se escucha o no, en fin; tiene que ver más con el Ser que con el Hacer, pues reconocer los talentos y tener un enfoque claro, quizá no te lleve a la cima el mismo día, pero ya estás en el camino de lograrlo.


Nunca se empieza de cero, simplemente se empieza de nuevo, con más conocimiento, nuevas herramientas y la seguridad que da la experiencia de un camino recorrido.


Tomar conciencia que todas las personas son emprendedores, siendo el primer emprendimiento el nacer, y aceptar que hay quienes desarrollan esa habilidad más que otros ? es parte del equilibrio universal -, tiene que ver con tener un propósito y disfrutar lo que se hace, cuando sales de la zona de confort todo cambia, cultura, procedimientos, espacios, pareciera inalcanzable y en ocasiones parece frustrante.


Una de las primeras cosas que se aprenden con la migración es a soltar, y entre esas cosas que se sueltan hay algo del conocimiento, pues toca aprender de nuevo lo que no se aprendió bien en determinado momento.


Es aquí donde convergen la emocionalidad y el hecho de reconocer que no se está en la comodidad de hacer siempre lo mismo, donde todos con el simple hecho de escuchar tu nombre lo reconocen, hay que hacer lo que no se hace en casa, pues fuera de tu país eres un emigrante.


Como mostrar que eres bueno para eso que dices que eres bueno?


Siempre recuerda quien eres, que tienes y donde estas.


Reconocer en tiempo y espacio el sentir, pedir ayuda y mantener la confianza en la fuente de creación, hace que la experiencia sea más fácil de lo que parece. Declarar a tiempo con profesionales que puedan acompañar es un factor determinante en el proceso emocional que sin duda está por venir, sin importar que tan experto seas en el área.


La fórmula perfecta está en Ser, Reconocer y Agradecer cada experiencia, pues todas han traído un aprendizaje que sin duda será útil al siguiente día.


No importa qué tan lejos o cerca te fuiste, busca la brújula que te guía y la verdadera razón por la que estas en ese lugar. Saliste para alcanzar sueños y metas, ve por ellos.


Eliana Diaz Núnez - CAINEM República Dominicana