CAINEM - Cámara Internacional de Emprendedores
Estrés, El Enemigo Silencioso De Un Emprendedor
Este es provocado por factores externos e internos que propicia estados de tensión psicológica y ansiedad que se traducen en malestares EMOCIONALES Y FÍSICOS.
La gente debería hacer lo posible por disminuir sus niveles de estrés y no acostumbrarse a vivir con ello. Sabes por qué?
Porque el estrés es uno de los factores que logra destruir conexiones neurales en zonas específicas del cerebro, y estas desconexiones provocan que no se pueda tener un correcto desempeño de las funciones ejecutivas del cerebro, como por ejemplo:
?Planificar y elegir las estrategias necesarias para la consecución del objetivo.
?Organizar y administrar las tareas.
?Seleccionar las conductas necesarias y correctas
?Ser capaces de iniciar, desarrollar y finalizar las tareas programadas
?Resistir la interferencia del medio, evitando las distracciones por estímulos de poca relevancia.
?Inhibir las conductas automáticas.
?Supervisar si se está haciendo bien o no y tomar conciencia de los errores.
?Prever las consecuencias y otras situaciones inesperadas.
?Cambiar los planes para rectificar las fallas.
?Controlar el tiempo y alcanzar la meta en el tiempo previsto.
Hoy, el estrés es el pan nuestro de cada día y este, está continuamente provocando crisis de pánico y ansiedad con algún grado de depresión.
La buena noticia es que existen muchas técnicas y ejercicios para disminuir esos niveles de estrés y ojalá que la gente no los ignore y decida llevarlos a cabo, porque de esa manera se logra también elevar el grado de resiliencia en si mismo.
La resiliencia es la capacidad para salir adelante de las dificultades y salir fortalecidos de estas.
No solo las técnicas y ejercicios como por ejemplo mindfulness (Consciencia plena) ayudan para bajar esos niveles de estrés. El cambio de hábitos por medio de un programa de entrenamiento mental constante también apoya en eso, como por ejemplo
?Polarizar los pensamientos negativos
?Mejorar hábitos alimenticios.
?Hacer ejercicio
?Bailar
?Dormir mínimo 8 horas
?Tomar periodos de distracción de 15 min. Cada 3 horas para caminar, meditar y relajarse
?Romper con la rutina
?Tener contacto con la naturaleza.
?Escuchar música
?Tomar aromaterapia
?Tomar un masaje
?Tomar Sesiones de Reflexología
Entre muchas otras.
El estrés es un acelerador del envejecimiento del cerebro, también el estrés es un factor de deshidratación para el cerebro evitando que mande las señales correctas y necesarias a todo el cuerpo.
Si se pasa mucho tiempo pensando en lo que "preocupa" uno es el responsable del origen de ese estrés y los miedos que bloquean.
Así que por salud emocional y física haz algo ya e inicia un cambio identificando tu nivel de estrés y lo que lo provoca en ti, para así tener una mejor calidad de vida y más éxito en los proyectos.
Por
@Coach Pita Ruíz Del Río
Guadalupe Ruíz Del Rio - CAINEM México