CAINEM - Cámara Internacional de Emprendedores
La Visualizacin del Emprendedor
Cuando nos preparamos a realizar una salida familiar, excursin o viaje, en su mayora, determinamos cul es mi presupuesto, dnde recargar combustible, snacks y bebidas de refrigerio, las rutas y vistas panormicas que deseamos visitar, centros tursticos o emblemticos, los establecimientos donde deseamos consumir, dnde descansar, decidir si es una ruta definida o de rumbo libre. Sin embargo, a pesar de que todas las condiciones estn a nuestro favor, ya sea que nuestro vehculo o el medio de transporte en el que nos dirigimos tengan las mejores condiciones o mantenimiento, desconocemos los factores externos que pueden afectar nuestro viaje, por ejemplo, un clavo en el camino y an ms desconocidos son nuestros factores internos como la resiliencia. Trazar ese mapa al futuro nos permite visualizar nuestro emprendimiento con las condiciones ptimas y las que no lo son tanto, para que, si ocurriesen estas ltimas estaremos preparados para afrontarlas. Las crisis ocurren usualmente, para aquellos que no se prepararon previamente para sortearlas.
Como un viaje al futuro, es necesario establecer en primera instancia saber dnde nos encontramos, cmo ser el recorrido y por ltimo, establecer con precisin y con mucha determinacin dnde queremos estar.
Si bien presento un esquema para este ejercicio puede ser modificado, ampliado o adaptado a cada necesidad del cliente. Aprtate a un lugar tranquilo en el que no tengas interrupciones, lleva contigo papel y lpiz, anota las preguntas y lo ms importante es que anotes tus respuestas.
Siendo t el protagonista de este viaje necesito que te cuestiones en estas etapas:
Tu presente: En dnde te encuentras? Cmo ests ahora? Quines te acompaan en este viaje? Cmo o cul es mi entorno? Cul es tu situacin actual? Cul es mi presupuesto? Si eres empleado Qu porcentaje de mi salario estoy invirtiendo en lo que deseo emprender?
Saber dnde quieres estar: Cul es tu meta? Qu es lo que quieres lograr? Hasta dnde quieres llegar? Dnde me gustara estar? Cmo sabrs que lo has logrado? Qu proyecto tienes en mente o has imaginado? Qu es lo que quieres realizar o llevar a cabo? Qu escenarios puedes anticipar? Cmo puedo hacerlo ms rentable?
Anticipar las dificultades: Qu te impide avanzar? Qu problemas has tenido? Qu es lo que te da miedo? Recuerdas a alguien cercano que tambin acte as? Qu ideas te limitan? Qu obstculos existen? Qu dificultades has detectado?
Recursos, habilidades y conocimiento: Qu necesito obtener para llegar a mi meta? En qu temas debo capacitarme? Cuento con el apoyo necesario? Cmo obtengo los mejores recursos? Con quines debo contar? Qu debes realizar para saltar esos obstculos? Qu tan rentable deseo ser? Qu cosas me motivan para seguir mi recorrido? Qu puedo hacer para disfrutar an ms mi viaje?
Recuerdos futuros: Qu oportunidades has detectado? Cmo te prepararas para concretar en acciones esto que has pensado? Qu te hace falta para concretar tus acciones? Cundo empiezas t proyecto? Cundo ves hacia atrs que ha cambiado?
Pregntate Qu has visto? Qu has escuchado? Qu has sentido? en cada una de las etapas.
Esta es una herramienta que puede ser utilizada tanto en el mbito personal como el colectivo, ya sea en un emprendimiento tuyo o en tu equipo de trabajo y enfocarlo en un proyecto.
El mundo de las Ideas es sumamente importante para iniciar un emprendimiento, igual importancia tendr la determinacin que tengas para concretar en Acciones con fechas establecidas t emprendimiento y todo el esquema del que se rodea a pesar de que este no sea fcil. Lo que determina tu xito es la Constancia con que ejecutes en acciones verdaderas lo que has imaginado.
Si lo que deseas es concretar el mundo de las ideas en acciones, si lo que deseas es un acompaamiento en este trayecto de tu vida, en tu emprendimiento, acrcate a un coach de tu confianza, verifica que tenga las competencias necesarias y empieza ya tu nuevo recorrido.
Mauricio Ortiz Coach