CAINEM - Cámara Internacional de Emprendedores
builderall

Las Alianzas, Mitos y Realidades.


Para definir y mostrar la distinción de la definición de sociedades y alianzas uso un ejemplo cotidiano que es el siguiente.


?En un plato de Tocino con huevos, quien está comprometido y quien está involucrado? El Cerdo está comprometido porque pierde la vida para que se fabrique el tocino, y la gallina está involucrada pues queda viva después de poner los huevos?


Con este ejemplo, podemos definir que los socios están comprometidos y los aliados participan, basada en esta teoría enumeraré los mitos en el tema de las de las alianzas: El primero y más temeroso, es escuchar a las personas hablar de su competencia, o su ?competidor? (Emprendimiento que realiza el mismo rubro). Pues generalmente estamos más pendientes de lo que hace o no ?la Competencia?, que de la ejecución y desarrollo de nuestra propia idea. Vemos a ?la Competencia? como un obstáculo que impedirá el crecimiento de nuestro negocio, porque tiene más tiempo en el mercado, porque es reconocido, porque está legalizado, porque tiene sede, y muchos otros porqués.


Otro; es que si nos aliamos con alguien nos robará la idea, la copiará y comercializará sin que podamos obtener una utilidad por ello.


Y no puede faltar el gran clásico; tenemos la creencia que podemos resolver todo por cuenta propia y sin ayuda, pues nadie nos entiende o piensa igual que nosotros.


La gran realidad es que la gallina que participa a favor de nuestros emprendimientos es ?la Competencia?, pues si nos enfocamos en eso que hace que nuestro negocio sea diferente no tenemos competencia, pueden existir muchas marcas o emprendimientos que realicen actividades similares, pero ninguno será idéntico, ya que podrían diferenciarse en calidad, tiempo, atención y un sinfín de detalles. Lo que importa es mirar cómo podemos hacer la diferencia en nuestro emprendimiento, y no gastar energías en criticar o atacar a al competidor, él es el mejor aliado porque siempre nos estará dando las directrices para siempre innovar.


Así mismo, mientras más cuente mi historia, más conseguiré aliados, muchas personas querrán aportar sus habilidades en pro del desarrollo de mi idea, y aunque deseen imitar, nunca será igual, no prosperará y perdurará en el tiempo porque no tendrá la esencia de quien la creó. Así que a contar la historia para crecer con alianzas e ir más allá de la idea inicial.


La palabra clave en las alianzas es ?Confianza?, cuando emprendemos debemos ser flexibles al confiar en otras personas, pues cualquier aporte ayuda en el desarrollo del negocio, es válido tener cautela y verificar las propuestas antes de aceptarlas, pero lo importante es estar abiertos a saber recibir, aunque sea compañía.


Recuerda que en un aliado participa en el desarrollo de la idea de negocio o emprendimiento, esa participación por muy pequeña que sea tendrá sus efectos en pro de la evolución del producto o servicio que estemos prestando. Siempre tomemos lo mejor de cada aliado y seamos agradecidos.


Gracias por hoy permitirme ser tu aliada.

Eliana Diaz Núñez - CAINEM República Dominicana