CAINEM - Cámara Internacional de Emprendedores
Liderazgo Trascendente
I Parte
Un líder trascendente, más allá de dejar una buena imagen, deja una buena experiencia en su entorno. Jorge Estrada.
Aprender a liderarse a uno mismo es el primer paso para trascender, y por mucho el más desafiante, la base de este principio es la congruencia; pensamiento, comunicación y materialización, es hacer lo que se piensa y se dice.
A través de los años, he aprendido que el liderazgo es influencia y acción, es hacer que las cosas sucedan. He entendido que hay un origen de la influencia, es una fuente que requiere esfuerzo continuo, compromiso, pasión; y particularmente, el interés genuino por las personas por desafiante que sea, ganar confianza e inspirar con el ejemplo y mayor intencionalidad es fundamental para ir en la vía correcta.
A continuación, te presento los ocho pasos para ser un líder trascendente.
1.- Toma conciencia de tu experiencia y la definición de tu liderazgo
Hay que reconocer que existe un cúmulo de información muy valiosa con respecto al liderazgo que genera un entorno seguro para fundamentarnos en principios sólidos. Sin embargo, nada se compara con vivir la experiencia de liderar y entender por cuenta propia un significado más profundo de guiar a otros. Te pregunto: En tu experiencia, cuál es tu definición de liderazgo?
2.- Cultiva el SER
No somos seres humanos en búsqueda de una experiencia espiritual. Somos seres espirituales inmersos en una experiencia humana. Dr. Wayne Dyer
Hay una estructura interna que una persona en posición de liderazgo debe cultivar todos los días, en cierto sentido es un sistema que conecta mentalidad, espiritualidad, emociones, carácter determinado por los valores; es decir, lo invisible del ser humano, su grandeza o su perdición que dependerá de sus creencias.
Aquí se sitúa el punto de equilibrio de todo líder
3.- Verifica las fuentes de influencia
Replicar patrones de conducta sin verificar la fuente de origen es un liderazgo fallido, la fuente es una esencia vital de la cual proviene la influencia. Un liderazgo tradicional puede originarse desde la fuente del miedo, la opresión y la arrogancia. Si realmente se quiere trascender y dejar un legado debería liderarse desde la fuente del amor que irradia seguridad y se fundamenta por el interés genuino de las personas.
4.- Propósito
Es tan simple en teoría y tan potente en su esencia, cada vez que me he sentido varado en una situación compleja o desafiante, me sostengo del propósito del por qué hago lo que hago.
Si quieres darle un sentido de pertenencia a tu equipo y una identidad fuerte, enséñales el propósito, es decir el por qué y el para qué.
Cuando utilizas intencionalmente tu vida cotidiana para realizar un cambio positivo en la vida de otros, comienzas a vivir una vida relevante. John Maxwell
Jorge Estrada - CAINEM Guatemala