CAINEM - Cámara Internacional de Emprendedores
builderall

Los miedos y las oportunidades

 

A lo largo de nuestras vidas recorremos un camino que viene a ser el resultado de nuestras propias decisiones, sean buenas o malas, y que refleja lo que somos, tenemos y poseemos actualmente. Basta con hacer un simple anlisis de las cosas que hemos hecho a lo largo de los aos para darnos cuenta de la posicin o la realidad en la que vivimos y que nos permite comparar para ver si es lo que queramos o estamos lejos de eso.

Todos tenemos miedos, sean fundados o infundados, pero si analizamos bien las cosas, hacemos una evaluacin ms exhaustiva y comenzamos a preguntarnos acerca de ese miedo que sentimos, Por qu tenemos esa sensacin de miedo?, qu nos lleva a sentir ese miedo?, Ese miedo es real, o slo est en nuestras cabezas gracias a nuestra creacin? Muchas veces el miedo es slo una fantasa o algo irreal creado en nuestras cabezas que no tiene ningn fundamento, simplemente lo creamos como una manera de protegernos o como autodefensa para evitar hacer ciertas cosas. El miedo es lo que paraliza a una persona y, en muchos casos, slo logra estancarla y quedarse para siempre en la misma situacin, pero no nos damos cuenta de eso. Simplemente sentimos miedo y no se analiza el por qu. Aprendemos a convivir con ese miedo y creemos que es parte de nuestras vidas.

Como se mencion, muchas veces el miedo solo contribuye a estancar a las personas y entre las muchas cosas que tambin hace el miedo es dejar pasar las oportunidades que se nos presentan. Aprovechar una situacin, emprender un negocio, hacer un viaje, cambiar de trabajo, relacionarse con otras personas, cambiar de rutina, son slo algunas de las oportunidades que dejamos pasar por miedo. Si nos preguntan: A qu sientes miedo? Muchas veces no sabemos la razn, solo sabemos que tenemos miedo. No se cuestiona nada, slo se siente y punto. Como dicen, las oportunidades se presentan una vez en la vida y si no estamos preparados y sobre todo, no somos lo suficientemente fuertes y valientes para tomarla, se pasarn y quizs nunca regresen, haciendo que sigamos en el mismo crculo vicioso de ese miedo que nada bueno nos trae. Las personas se preguntan por qu no tienen buena suerte, por qu todo les sale mal, por qu no tienen lo que creen merecer, entre muchas cosas ms. Pero pocas veces se preguntan por qu dejaron pasar las oportunidades que se presentaron. No saben que quizs esa oportunidad que dejaron pasar por miedo pudo haber cambiado su vida o ayudar de cierta forma a salir de la tan famosa zona de confort, zona en donde se hace lo mnimo indispensable para sobrevivir en vez de vivir la vida a plenitud. Miedos, temores, pensamientos negativos, autocrtica constante, pesimismo? Todas esas pueden ser razones por las cuales las personas dejan pasar las oportunidades. Han crecido y se han alimentado de pura negatividad, nunca ven el vaso medio lleno, siempre lo ven medio vaco. Todo eso que una persona tiene dentro, se refleja en la realidad. Si por dentro se tiene cosas buenas y tiles, en la realidad ser as. Si por dentro se tiene cosas que estancan o arrastran hacia abajo, as tambin ser la realidad. Entonces, no sera ms conveniente que dentro de cada uno haya cosas buenas para tener eso mismo reflejado en la realidad? Suena interesante, suena bonito pero es un trabajo que da a da debe hacerse y sembrar poco a poco pensamientos positivos, actitudes positivas, optimismo, entusiasmo, motivacin, para que se pueda cosechar eso mismo. 

Ante cualquier oportunidad que se presente, hagmoslo. No se debe permitir que miedos infundados gobiernen nuestras vidas y hagan de nosotros alguien que no somos. Todas las personas tienen dentro de s mismos una gran potencialidad, que muchas veces la desconocemos. Est dentro de uno, hay que dejarla salir. Slo es cuestin de intentarlo y poco a poco las cosas se irn dando. Todo depende de cada uno.

Siempre para adelante.

 

Miguel Ramos - CAINEM Per