CAINEM - Cámara Internacional de Emprendedores
builderall

Conoces los números de tu negocio?


De hecho conocer los números de tu empresa te dará tener más poder y control. Para muchos está en las métricas de tener dinero o no. En lo personal pueden ser engañosas.


Muchas personas al poner un negocio solo se enfocan en tener una propuesta de negocio, vender, ofrecer, relacionarse y sobrevivir por lo menos los primeros años no está mal de echo es lo más correcto, Enfócate a vender!. Pero tu como director de la empresa debes de ser un experto en conocer tus números en materia de gastos, presupuestos, costos, inventarios, iva, ventas netas, ventas brutas, números trimestrales, anuales y periodos de crecimiento, políticas de cobranza, periodo de pagos presupuestales, intereses, balance general básico, flujo de efectivo, periodo de recompras, cuentas de orden, auditoria, contabilidad fiscal, y la contar con la mejor estrategia de crecimiento en temas financieros para que tu tomes las mejores decisiones.

Bueno no quiero alarmarte sino darte un foco de atención en estos temas porque a muchas personas no les gusta, no se les hace nada sexi ver los números y prefieren que hable solamente métricas de facturación.

?Si solo tomas en cuenta las ventas de tu negocio es muy factible que tu negocio no crezca, Puede que esté creciendo sin ganar y estar perdiendo facturando?

Ahora por dónde empezamos?.


1.- Determina costo-gasto (fijo, semifijo y variable)
3.- Costo de Prospección y Distribución
2.- Considera tu costo unitario financiero así como tu periodo de análisis
3.- Ponte un sueldo y/o margen para ti y tu empresa
4.- En cuanto lo está dando el precio tu competencia ya sea tu producto o servicio.
5.- Presupuestos de Compras y Ventas (anuales, trimestrales y mensuales)
6.- Márgenes con lista de Precios y descuentos.

La buena noticia es que no hace falta que seas un experto mas bien es entender los fundamentos de cómo se debe establecer tu negocio, cuenta con un socio que sea el más experto en números para que con base a estas meticas puedan tomar las decisiones más concretas.
Nosotros tus consumidores queremos lo bueno bonito y barato, pero está muy lejos de una realidad pero para acercarnos nosotros como empresa a esa realidad debemos de conocer hasta los detalles de nuestros números por lo tanto necesitamos ser especialistas en nuestros productos y servicios analizando desde nuestra competencia quien es y qué es lo que manejan para ofrecer un diferenciador.

Juan Jose Ruiz-CAINEMMéxico