CAINEM - Cámara Internacional de Emprendedores
Primeros pasos de un negocio
Cuando analizo algunos casos personales y cercanos que asesoro, me pregunto con cierta frecuencia que al final el escollo a salvar para comenzar un negocio son los egos de las personas.
Existen negociaciones respecto a qué local o la ubicación es la más precisa y rentable. Tira y afloja con el propietario del local. Algo bastante habitual si su negocio necesita una ubicación determinada y tienes una puerta abierta para tus potenciales clientes.
En las reuniones se muestra cuales son las intenciones de cada socio. Lógicamente cada parte del negocio mira por sus intereses. Hasta ahora parece que esto es lo habitual, cuando no debería ser el interés personal el que predomine. Ya no es una cuestión ética o moral, es que está más que demostrado que al final se convertirá en un cáncer. Es mucho más rentable sentarse y debatir intereses comunes, y cada socio o trabajador, tengo un rol en la organización. Qué va a aportar cada uno para un fin común.
La explicación del cáncer por los expertos genetistas es la siguiente: ?el cáncer aparece cuando una sola célula se vuelve egoísta y no va en sintonía con las demás?
La armonía en un negocio o cualquier ámbito de la vida, se rompe precisamente por esto. Nuestro comportamiento debería ser parecido. Estamos hablando de integración, no de abolición del individualismo. Una persona puede expresar todo su potencial dentro de un bien común, como puede ser un negocio, pero de manera integrada.
Honestamente esto es lo más complicado de conseguir. Muchas veces se habla de conseguir financiación, la mejor ubicación?.sabemos que no es así. No está exento de su dificultad, pero lo realmente complicado es formar el equipo adecuado para llevar a cabo esa idea original y se mantenga en el tiempo con ciertas garantías.
Podrías decir que es como una familia, llena de individualidades y a la vez de una cultura propia que se acepta o no se acepta por todos, con muchos matices e irrepetible, ya que no es comparable con otros. Simplemente es diferente.
Por lo tanto, diríamos que no te precipites en sellar el equipo que va a formar tu negocio o proyecto. Es vital convivir con las personas más adecuadas para ese fin. Son unas y no otras. Por lo tanto, déjate guiarte por la intuición y sopesa muy bien los pros y contras de los mismos. Te afectará todos los días de la vida de ese proyecto, lo quieras ver o no.
José Pinillas-CAINEM España