CAINEM - Cámara Internacional de Emprendedores
builderall

 

Psicologa positiva y el auto cuido


Crees que es importante poseer rasgos positivos?  quisieras tener energa positiva? crees que es importante para tu vida conocer sobre la psicologa positiva? sabas que a travs de la psicologa positiva puedes llenarte de energa, auto cuidarte y vivir saludablemente?


Trabajador(a), madre, padre, hija (o), hermana(o), t que manejas empresa, personal, comunidad, etc.   que da a da aportas en tu centro de trabajo, en tu hogar, comunidad, o que estas presto a reincorporarte o emprender nuevos retos necesitas llenarte de energa positiva, y poseer salud fsica y mental, porque eres una persona tan valiosa que debes siempre buscar estar saludable, por eso y mucho ms necesitas auto cuidarte.


Psicologa positiva y auto cuido


En este artculo, me referir al auto cuido y su relacin con la psicologa positiva, la cual est hecha para que el ser humano pueda encontrar sentido, propsito, compromiso y felicidad a pesar de las circunstancias que ests pasando.  


Los fundadores de la psicologa positiva fueron, los doctores Martin Seligman y Mihaly Csikszentmihalyi y la definen como el estudio cientfico del funcionamiento positivo y el florecimiento en mltiples niveles de la vida de una persona.


No se puede hablar de psicologa positiva sino practicamos el auto cuido, porque guardan una relacin estrecha; es por ello que te invito a que te enfoques, pongas atencin en explorar y expandir lo que hace que la vida valga la pena, debes ser una persona productiva y optimista ante las situaciones adversas a las que te enfrentas, las personas que han encontrado la felicidad son aquellas que han logrado ver de las dificultades oportunidades desarrollando actitudes positivas ante las situaciones desfavorables.


La psicologa positiva es una ciencia que aporta nuevas percepciones y estrategias cientficamente comprobadas para aumentar el bienestar de las personas. El Dr. Seligman nos dice que la felicidad depende de tres factores:


1.   Los factores genticos o hereditarios con los que nacemos y que son difcilmente modificables con un 50% (s)


2.  Las circunstancias de vida (nivel econmico, edad, matrimonio, salud, educacin, etc.) La mayora de las causas circunstanciales de la felicidad tienen un efecto muy pasajero que los psiclogos llamamos ?adaptacin hedonista? con un 10% (c)


3.  Los factores que dependen de nuestra voluntad y eleccin, cuentan con un valor del 40%, y stos tiene que ver con experimentar emociones y la manera de comportarse ante las situaciones (emociones positivas como el optimismo, la esperanza, la fe y la confianza al futuro, la alegra, la tranquilidad, el placer, la satisfaccin, el orgullo, la serenidad) (v)


Cul de los anteriores factores tienen ms influencia en tu vida? Qu tan tolerante eres para las dificultades? Qu tan feliz eres? Qu tanto te auto cuidas? Cmo estn presentes estos factores en tu vida?


La felicidad conduce al xito en nuestra vida, entre ellas el trabajo, el hogar y las relacione con los dems; por lo que se vuelve fundamental en nuestro diario vivir tener momentos felices y aprender a potenciarlos con actitudes positivas, optimismo, proactividad y aprender a ser resilientes, todo lo anterior se vuelve esencial para nuestra salud fsica, mental y emocional.


Como personas valiosas que somos debemos aprender a auto cuidarnos para transmitir esa energa positiva y contagiar a los dems. es necesario enfocarnos en tener una rutina de auto cuido, para ello debemos de construirla y seguir un marco lgico de construccin que parte de crear   una rutina hasta llegar a una cultura de auto cuido en tu entorno.


Repetir crear una rutina de actividades que ayudan a tu salud (actividad diaria, cada dos das, etc.) hbito repetir para formar un hbito (ya no te cuesta y te hace falta) costumbre convertir la actividad seleccionada, en una prctica social al hacer que se unan ms personas de tu entorno y que te potencian a seguir practicando.


Cultura crear una cultura de auto cuido para ti y tu entorno, auto cuido t y las personas de tu entorno son personas que se auto cuidan, tienes mejor salud fsica, mental y emocional.


El anterior esquema te ilustro el proceso del auto cuido personal por tanto, el auto cuido se relaciona directamente con la psicologa positiva ya que busca aquello que nos proporciona satisfaccin; busca lo que hace que nuestra vida valga la pena, pero sin obviar nuestras dificultades o situaciones complicadas.


Segn Seligman existen tres dimensiones de la felicidad que pueden ser cultivadas: vida placentera, buena vida y vida significativa.

vida placentera consiste en buscar los placeres de la vida, experimentar la mayor cantidad de emociones positivas que podamos, de saborear cada momento.


Buena vida est la alcanzamos cuando descubrimos nuestras virtudes y fortalezas, y cuando las utilizamos para mejorar nuestra vida.

vida significativa el tercer escaln o dimensin de la felicidad es el encontrar una profunda sensacin de realizacin, de satisfaccin empleando nuestras fortalezas en un propsito mayor que nosotros.


En cul dimensin de la felicidad te ubicas? Cul sera el reto de tu vida? quieres conocer algunos tips necesarios para tu vida? hay muchos tips pero en este artculo te presentar los ms relevantes para tu diario vivir, que al practicarlos tu vida se volver placentera


Emociones positivas: llenarnos de emociones positivas nos transforman para bien. abrir nuestras emociones nos permite descubrir y construir nuevas habilidades, nuevos lazos, nuevos conocimientos y nuevas formas de ser.


Eliminar el filtraje negativo: muchas veces las cosas positivas quedan olvidadas, pasan desapercibidas por nuestra mente y slo le damos importancia y recordamos aquellos acontecimientos negativos. esta tendencia de tener a prestar mayor ms atencin y recordar en mayor medida los aspectos negativos y a subestimar los positivos se llama filtraje selectivo.


Mentalidad positiva: somos lo que pensamos. nuestra actitud influencia la forma en que respondemos y actuamos ante la vida, incluso el impacto que tenemos en otros y en nosotros mismos. no puedo cambiar al mundo sin empezar por el mo. ser flexible es fundamental. Somos talentos en proceso de mejora.


La resiliencia: Es la capacidad de soportar y adaptarnos se a los desafos que la vida nos pone. Es salir adelante con optimismo y prosperidad ante circunstancias dolorosas y adversas. Las personas resilientes cumplen su potencial a pesar de las circunstancias, incluso tienden a ver los desafos y adversidad como oportunidades de crecimiento y renovacin.


Es transicionar transformar un momento o sentimiento negativo en algo positivo.


Optimista: si somos optimistas, tendemos a ver ms oportunidades y soluciones, nos ayuda a enfocarnos en el momento presente para ir paso a paso construyendo la solucin. romper el momento negativo haciendo algo que te haga feliz, es una forma de darle vuelta a la situacin.


La gratitud: Es la cualidad de ser agradecidos, la disposicin a mostrar aprecio y bondad, es lo que nos hace conscientes de las cosas buenas que suceden y nos conecta con el sentido de la vida. agradecer a los dems nos hace ms tolerantes con las diferencias, creando un sentido de camaradera y pertenencia; tambin se asocia la gratitud con el crecimiento psicolgico.


Fortalezas: Cuando usamos nuestras fortalezas disfrutamos de lo que estamos haciendo, lo

hacemos mejor, y sentimos que estamos trabajando para sacar nuestro potencial y

nos permiten conectar con lo mejor de nosotros.


Actividades necesarias e importantes de practicar y que dependen de nuestra voluntad hacerlas para lograr bienestar y auto cuido y ser personas con una vida significativa.


Duerme lo suficiente t sentirs lo que necesitas actividad fsica y alimentacin saludable cultiva las relaciones sociales gimnasia cerebral el humor y la sonrisa gratitud expresarlo, dar las gracias tres cosas buenas diariamente conocimiento de tus fortalezas


Qu te parece te sumas y las prcticas?


Astrid

Guadalupe Hernndez Zavala


CAINEM El Salvador